
La Asunción para los Cristianos: historia y significado
La fiesta cristiana de la Asunción de María celebra tanto la muerte de la Santísima Virgen, su resurrección, su entrada al paraíso y su coronación.
El día de la Asunción se celebra el 15 de agosto en muchos países, especialmente en algunas regiones de Europa y América del Sur.
También se le llama Asunción de la Bienaventurada Virgen María, la Dormición de la Santísima Madre de Dios (en los países del Este), o la Fiesta de la Asunción.
En este artículo, abordamos:
- ¿Quién es la Virgen María?
- La Anunciación a la Santísima Virgen
- El culto dedicado a María de Nazaret
- María en otras religiones
- Los milagros de la madre de Jesús
- ¿La diferencia entre Asunción y Ascensión?
- ¿Cómo se celebra la asunción?
- ¿Dónde se celebra la Asunción?
- ¿Por qué el 15 de agosto?
- Los símbolos de la Asunción
¿Quién es la Virgen María?
María es también conocida como María de Nazaret, Virgen María, Santa Virgen, Santa María, Nuestra Señora o Madre de Jesús.
La Virgen María es considerada por los cristianos católicos y ortodoxos como la madre de Jesucristo, hijo de Dios. Ella le dará a luz en Belén.
María es también designada como la primera creyente, la primera en haber tenido fe en Jesús.
Al igual que su hijo Jesucristo, María tuvo una vida “humana”, por lo que también murió pero fue llevada al paraíso. Ella muestra así el camino a los creyentes: al poner su fe en manos de Dios, se obtiene la vida eterna.
María es también un personaje reconocido en el Islam. La sura 19 del Corán le está completamente dedicada. Sin embargo, en el Corán, María se confunde con la hermana de Moisés y Aarón (Miriam). Muchos musulmanes rezan a María.
La Santa Virgen es un modelo de pureza, piedad, paz y dulzura.
Según el Evangelio de Lucas, el ángel Gabriel anunció a María su embarazo milagroso. Este pasaje de la Biblia es la Anunciación.
La Anunciación
Este párrafo retoma el pasaje de la Biblia que relata la visita del Ángel Gabriel a María según Lucas.
La Anunciación a María en el evangelio según Lucas capítulo 1, 26-38:
« En el sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre de la casa de David, llamado José; y el nombre de la virgen era María. Al entrar donde ella estaba, le dijo: «¡Te saludo, llena de gracia! El Señor está contigo; [eres bendita entre todas las mujeres].» Pero al oír estas palabras, ella se turbó mucho y se preguntaba qué significaría ese saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. He aquí que concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David su padre; reinará eternamente sobre la casa de Jacob, y su reino no tendrá fin.» María dijo al ángel: «¿Cómo será esto, pues no conozco varón?» El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el santo que nacerá será llamado Hijo de Dios. Y he aquí que Elisabet, tu pariente, también ha concebido un hijo en su vejez, y este es el sexto mes para ella, a quien llamaban estéril, porque nada es imposible para Dios.» Entonces María dijo: «He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel la dejó.»
El Culto a María
María es un personaje muy importante para los católicos y ortodoxos, ella es objeto de un culto muy particular. El culto dedicado a María es superior al dedicado a los Santos. Este culto incluso tiene un nombre específico: El culto mariano también llamado devoción mariana.
María está muy representada en las iglesias en todas las épocas. En la mayoría de las iglesias católicas se encuentra una representación de la Virgen con el niño o de la natividad.
María en otras religiones
Para los judíos, es la hija de Sion.
Para los musulmanes, es Miriam la madre de Jesús (Issa en el Corán).
Milagros
Muchos milagros y apariciones se atribuyen a María. Algunos lugares de apariciones se han convertido en importantes sitios de peregrinación para los católicos: Lourdes, Guadalupe, Fátima.
¿La diferencia entre Asunción y Ascensión?
La etimología de la palabra “asunción” es “ad sumere” que en latín significa “ser transportado hacia”. María fue entonces “transportada al cielo”.
La etimología de la palabra “ascensión” es “ad scendere” que en latín significa “escalar, subir”.
La diferencia radica entonces en la forma de alcanzar el paraíso. Jesús se elevó, subió al cielo por sí mismo, mientras que María fue llevada al paraíso. Estos dos términos marcan la diferencia entre la Ascensión de Cristo, su elevación y la Asunción de la Virgen María.
¿Cómo se celebra la asunción?
Los católicos celebran la asunción en todo el mundo. El 15 de agosto es además un día festivo en el calendario católico.
Procesiones, peregrinaciones, misas y muchas otras formas de celebraciones tienen lugar el 15 de agosto.
Por ejemplo, en Italia, procesiones coloridas en las calles y fuegos artificiales marcan la celebración de la fiesta de la Asunción. Esta tradición fue exportada a Estados Unidos por la comunidad italiana y por eso se encuentran estas festividades en las comunidades italoamericanas en todo Estados Unidos.
En Sicilia y en las zonas rurales fuera de Roma, una procesión de reverencia es el evento principal del día. Una estatua de la Virgen María es llevada por la ciudad hasta un arco de flores, donde un grupo de personas que sostiene una estatua de Cristo espera su llegada. Las dos estatuas se inclinan una hacia la otra tres veces, luego la figura de Cristo precede a la figura de María de regreso a la iglesia parroquial para una bendición especial.
En São Paulo y otras regiones del sur de Brasil, la fiesta se llama Nossa Senhora dos Navegantes, o «Nuestra Señora de los Navegantes». Se realizan concursos en canoas decoradas, cada una con un capitán, un comisario de a bordo, tres músicos y dos remeros. Se dirigen a pequeños pueblos para divertirse y disfrutar. Las ciudades pueden tener pequeñas procesiones de iglesias con músicos cuyos trajes y comportamientos representan a los «tres reyes magos» mencionados en la Biblia.
Hubo un tiempo en que algunas plazas italianas se inundaban. Los ciudadanos recorrían los «lagos» temporales en coches y era común que las personas llevaran cuencos de agua perfumada con rosa, que se rociaban sobre sí mismos - quizás una continuación de un ritual pagano en el que se pedía a los dioses que proporcionaran precipitaciones suficientes para las cosechas, o en homenaje a la diosa pagana Isis del mar.
El día de la Asunción también es una fiesta importante en Francia, donde la Virgen María es la santa patrona desde 1638.
Festivo
El día de la Asunción es un día festivo en países como Austria, Bélgica, Chile, Croacia, Francia, algunas partes de Alemania, Guatemala, Grecia, Italia, Polonia, Portugal, Eslovenia, España y Suiza (el día festivo puede ser regional o limitado a ciertos grupos en Suiza).
Sin embargo, el día de la Asunción no es un día festivo en países como Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos.
¿Por qué el 15 de agosto?
El día de la Asunción conmemora la creencia de que cuando María, la madre de Jesucristo, falleció, su cuerpo no fue sometido al proceso habitual de descomposición física, sino que fue "llevado" al cielo y allí reunió su alma. Esta fiesta, que se celebra desde el siglo IV de nuestra era, es una cristianización de una fiesta de la cosecha anterior y, en muchas regiones de Europa, se conoce como la fiesta de Nuestra Señora de la Cosecha.
Durante siglos, se organizaron celebraciones en honor a la diosa Isis del mar, que según la mitología nació ese día. Con la llegada del cristianismo, los líderes de la iglesia decidieron que la forma más sencilla de manejar este ritual pagano era simplemente cambiarlo a una fiesta cristiana, de ahí la introducción del día de la Asunción.
Como la Inmaculada Concepción, la Asunción no siempre fue un dogma oficial de la Iglesia Católica Romana - no antes de que el Papa Pío XII la ordenara en 1950. Sin embargo, es una creencia piadosa compartida por algunos cristianos ortodoxos y algunos anglicanos. Se considera el principal día festivo de la Virgen Madre.
Símbolos
- Los vestigios de la antigua celebración incluyen hogueras nocturnas e iluminaciones públicas, ambos probablemente simbólicos del sol, en Italia.
- La idea de prosperidad también está representada por el lanzamiento de monedas por las ventanas en algunas culturas.
- Se han asociado imágenes simbólicas de la Virgen María y de su ascensión al cielo a este día.
- El azul es el color que más a menudo se asocia con la Virgen María. Simboliza la verdad y la claridad, y es el color del cielo, que simboliza el cielo.
- El lirio, símbolo de pureza, castidad y sencillez, también está asociado a la Virgen María.
Conclusión
Hemos visto que la Virgen María es respetada y reconocida por todas las religiones y que un culto muy particular le es dedicado en la religión católica y ortodoxa.
Ella es la madre de Jesús, fruto de la inmaculada concepción, y muchos cultos le son dedicados.
La celebración de la Asunción es una fiesta importante en todo el mundo para los católicos y sus manifestaciones son diversas y variadas: procesiones, misas, fuegos artificiales.
La fecha del 15 de agosto es probablemente una elección histórica que inicialmente no tenía nada que ver con la religión cristiana.
No dude en navegar por nuestro sitio si busca joyas o medallas milagrosas de la Virgen María.
Deja un comentario